Retos del periodismo en los entornos tecnológicos de la Sociedad de la Información
La Universidad Hemisferios fue la anfitriona del VIII Encuentro de Programas Acreditados por el Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo, CLAEP, que tuvo lugar los días 15, 16 y 17 de abril de 2018, en el IDE Business School de la Universidad.
Ejes Temáticos

Modelos de negocios y monetización en Internet
Coordinadora: Amaia Arribas | Universidad Hemisferios

Nuevas narrativas del periodismo en Internet
Coordinadora: Jenny Yaguache | Universidad Técnica Particular de Loja

Posverdad y fake news
Coordinador: Javier Odriozola | Universidad Hemisferios

Media Labs e innovación
Coordinadora: Kruzkaya Ordónez | Universidad Técnica Particular de Loja
Miembros participantes de la Dirección del CLAEP



Programación VIII Encuentro de Programas Acreditados CLAEP
DOMINGO 15 DE ABRIL
14:00
Visita Centro Histórico
Salida desde el Hotel Sede
18:00
Saludo de bienvenida
En el Hotel Sede
19:15
Cena
LUNES 16 DE ABRIL
08:00
Salida desde el hotel sede al campus
08:30
Inscripciones y registros
08:45
Inauguración
Diego Alejandro Jaramillo – Rector de la Universidad Hemisferios
09:00
Inauguración CLAEP
Saludo Tony Pederson – Presidente de CLAEP
09:15
Saludos decanos Facultades de Comunicación UHE - UTPL
09:30
Conferencia
«El periodismo frente a los desafíos del autoritarismo, tecnología y calidad» – John Dinges – Periodista internacional
10:30
Café
Rueda de prensa
11:00
Conferencia
«El ejercicio periodístico en los nuevos regímenes políticos» – Ecuavisa – Alfonso Espinosa de Los Monteros – Vicepresidente nacional de noticias
12:30
Almuerzo
14:00
Panel
«Modelos de negocios y monetización en Internet (El Comercio, GK, La Hora)» – Moderador: Amaya Arribas
15:00
Ponencia
15:20
Café
15:50
Ponencia
16:10
Ponencia
16:30
Ponencia
16:50
Panel
«Nuevas narrativas del periodismo en Internet (La Hora, GK, La Barra Espaciadora)» – Moderador: Jenny Yaguache
18:00
Fin de la sesión
MARTES 17 DE ABRIL
08:00
Salida desde el hotel sede al campus
08:30
Conferencia magistral
«Responsabilidad y equilibrio informativo: medios públicos» – Andrés Michelena – Secretario de Comunicación – SECOM
09:00
Ponencia
09:20
Ponencia
09:40
Ponencia
10:00
Ponencia
10:20
Café
10:50
Ponencia
11:10
Ponencia
11:30
Panel
«Post verdad y fake news (ECTV, Radio Visión, El Telégrafo – El Mercioco)» – Moderador: Juan David Bernal
12:30
Almuerzo
14:00
Conferencia
«Los procesos de convergencia tecnológica de los medios tradicionales en Internet: caso Grupo El Comercio» – Carlos Mantilla – Director
15:00
Panel
«Media Labs e innovación – Ernesto Kruger – El Comercio – UTPL
16:00
Café
16:20
Conferencia
«El periodismo herido en América Latina» Octavio Islas – Director del Centro de Altos Estudios en Internet y Sociedad de la Información, Universidad Hemisferios
17:00
Cierre y Presentación sede 2019
IX Encuentro de Facultades de Comunicación y Periodismo Acreditadas de América Latina CLAEP.